¿Qué es un Centro Cultural de Paz?
- Ecopax México
- 7 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov 2021
ECOPAX-MÉXICO A. C. promueve la creación de Centros Culturales de Paz como espacios de colaboración para restarle fuerza a la violencia en todas sus manifestaciones ahí donde se encuentran las personas que deciden participar en estos espacios.

¿QUÉ ES UN CENTRO CULTURAL DE PAZ?
Es un espacio donde se "cultiva" a las personas en un modo no violento de pensar, de ser, de actuar y de convivir consigo mismas, con los demás y con el entorno.
¿DÓNDE SE PUEDE ABRIR?
Se puede abrir en tu casa, en un lugar de tu parroquia, en el lugar donde trabajas, en un lugar donde decidas junto con otras personas que tengan la misma preocupación por hacer algo para quitarle espacio a la violencia o un espacio virtual (internet: redes sociales, sitio web, zoom, facebook, twitter...). Lo importante es un sitio o lugar donde las personas puedan encontrarse y cultivarse en modo pacífico de existir.
¿QUIÉN PUEDE ABRIR UN CENTRO CULTURAL DE PAZ?
Cualquier persona que quiera colaborar en la construcción de un ambiente más pacífico y fraterno ahí donde vive y convive. Lo importante es tener el lugar donde puede encontrarse con otras personas para reflexionar, formarse, capacitarse y entrenarse para trabajar por la paz.
¿QUIÉN CAPACITA Y ACOMPAÑA A LOS ANIMADORES Y ANIMADORAS DE LOS CENTROS CULTURALES DE PAZ?
ECOPAX-MÉXICO A. C. acompaña, capacita y entrena a las personas que deciden abrir un Centro Cultural de Paz. Este acompañamiento, asesoría y formación se da de manera presencial o virtual, dependiendo de las posibilidades de los animadores y animadoras de paz.

¿QUIERES ABRIR UN CENTRO CULTURAL DE PAZ?
Puedes solicitar informes sobre los Centros Culturales de Paz y cómo abrir uno haciendo CLICK en el cuadro de abajo:
Comments